¿Qué tener en cuenta en la reforma de un baño?
La reforma de un baño es una de las reformas más habituales. Ya sea por cuestiones estéticas o funcionales es uno de los espacios de la casa que más cuidado necesita. Si tu cliente se plantea realizar una pequeña intervención (como renovar un sanitario o cambiar bañera por plato de ducha) le puedes recomendar que aproveche para reformar el baño completo. El resultado siempre será mejor y le evitarás el efecto pegote. Por ello es mejor esperar y poder acometer todo el cambio que hacerlo por partes.
Aunque el baño sea pequeño, una obra sería el momento perfecto para replantearse la distribución. Lo ideal es buscar soluciones que se adapten bien a cada espacio: platos de ducha a medida, mamparas ajustables, sanitarios de tamaño reducido, soluciones de almacenaje empotradas o ligeras… No se trata únicamente de iluminación y color, la distribución y el orden son claves para conseguir que un baño pequeño sea ‘espacioso’ y, sobre todo, confortable y práctico.
Cómo entendemos el cuarto de baño ha cambiado mucho en los últimos años. Ahora es una estancia importante y que puede hacer que la casa se revalorice. Si se va a reformar para vender, debes aconsejar un estilo que sea atemporal y que se ajuste a gustos clásicos y también contemporáneos.
Por otro lado, también es importante darle el valor que merece a las propiedades antihumedades, anticondensación y de aislamiento acústico y térmico. Son cuestiones que se suelen dejar de lado, pero con el tiempo se notan, tanto en la facilidad de limpieza como en el mantenimiento del espacio y el ahorro y que tus clientes terminarán agradeciendo.
Hoy en día los salientes o sanitarios enfrentados estorban. Una recomendación es poner el lavabo y el retrete en la misma línea, de forma que permitirán crear un pasillo desde el que crear un espacio libre para ganarle movilidad al cliente.
Eso sí,recuerda que los sanitarios han de estar bien alineados con las bajantes y tuberías para evitar problemas futuros y hacer un buen trabajo.
¿Cómo sacar partido al reformar un baño pequeño?
Lo ideal es optar por un plato de ducha que se adapte al milímetro al espacio. Actualmente hay muchas opciones en el mercado para personalizar los platos a las medidas de cada baño. Eso sí, siempre opta por un material antideslizante y testado.
Importante, a la hora de cambiar la bañera por plato de ducha es fundamental impermeabilizar el suelo para evitar posibles filtraciones y grandes problemas a futuro.
A la hora de cambiar la bañera por un plato de ducha ofrecerás al cliente más metros para maniobrar en el mismo, ahorro de tiempo diario y dinero por el ahorro de agua. Además, la ducha es más accesible y menos peligrosa. Por otra parte, prescindir del bidé también incide en ganar metros en el baño. Aunque puede ser muy práctico puedes instalar alternativas como por ejemplo manguera de ducha en el wc.
- Apuesta por potenciar la iluminación natural, si el baño tiene esa opción.
- Instalar mamparas de hojas plegables, mejorará la maniabrabilidad del usuario.
- Cambiar la puerta por una puerta corredera plegable ahorra mucho espacio.
- Combina una iluminación artificial general conla concreta en algunos puntos.
- Recomienda tonos claros en los revestimientos, dan la impresión de ampliar los espacios puesto que reflejan la luz.
En definitiva, ya sabes que tener en cuenta en la reforma de un cuarto de baño. Lo primero es tener las ideas claras y saber lo que necesita cada cliente. Pero siempre te recomendamos acudir a un profesional con experiencia a la hora de escoger los materiales y soluciones de sanitarios que te pueden ayudar a encontrar todo lo que necesitas. Puedes consultar a los asesores de los puntos de venta de Ceramhome de materiales de construcción que están ahí para ayudarte a elegir los mejores materiales y soluciones para cada tipo de espacio adaptados a tus necesidades.
Fuente: www.andimac.org
buen post admin, que bueno leer así, gracias
admin ;-).