Hoy vamos a contarte una breve historia para que entiendas por qué hoy hemos decidido hacer este artículo para tí.
Hace unos años tuve que hacer mudanza y cambiarme de localidad porque el trabajo me lo exigía y una de las tantas cosas que ocupaban mi mente en ese momento era si encontraría un piso más o menos asequible y a mi gusto.
Después de buscar, no muy exhaustivamente porque no tenía tiempo para nada, encontré un piso bastante grande en una zona que me había encantado cuando había ido de visita, pero, por desgracia, por dentro no tenía un estilo nada adecuado a mi gusto.
El piso en general si era bonito, pero estaba decorado de una forma muy personalizada por los anteriores inquilinos y no tenía nada que ver conmigo ni con mis gustos así que no tenía nada claro si entrar a vivir o no, porque además, no era la mejor ni diseñando ni decorando… Al final decidí alquilarlo porque tenía amigos y familia que se dedicaba a todo el mundillo relacionado con el diseño, merchandising, arquitectura,… y con algo de ayuda lo conseguí dejar perfecto.
Pero no todos conocemos gente que trabaje en esto y nos pueda o quiera echar una mano,… así que por esto hoy te traemos información muy útil para decorar uno de los espacios en el que pasamos tanto tiempo: el salón. Y empezaremos por tener en cuenta unas normas básicas: los tipos de ESTILOS que existen y sus características principales.
¿Por dónde empiezo?

Para empezar, nosotros te aconsejamos que pienses en limpiar bien el salón y darle una primera capa de pintura que te vaya a servir de base para empezar a diseñar y decorar. Los colores dependerán si quieres un salón más cálido (con beige, ocre o gris conseguirás este efecto) o un salón algo más “frío” dándole un estilo más moderno, aquí la gama de colores puede ser mucho más amplia pero también puedes elegir el color blanco y añadir el resto de tonos en los muebles y accesorios (cortinas, cojines, cuadros, plantas, sillas,…)
Estilo para el salón
Antes de elegir el estilo definitivo estaría bien que tuvieses en cuenta que, pasado algún tiempo, te canses de verlo siempre igual y quieras volver a decorarlo. Si es así, será conveniente elegir uno que no te vaya a complicar los futuros cambios que te puedan apetecer hacer… Aún así no tienes por qué elegir un solo estilo, también puedes combinarlos y conseguir un salón más personalizado.
- Estilo rural, en el que predominan los colores suaves, los patrones clásicos y la decoración en madera sin nada de lujos.
- Minimalista, estilo en el que lo más importante es no cargar el ambiente, y tener un espacio liso y sencillo.
- Clásico, lo ideal es conseguir una armonía entre suelos, paredes, muebles y resto de elementos decorativos y no colocaremos mobiliario inusual.
- Ecléctico, este estilo se aleja de lo convencional. Aquí sobresale la combinación de elementos de diversos estilos, colores, formas,… Pero la clave es encontrar un equilibrio entre el orden y el caos, si lo encuentras, este estilo te da la posibilidad de desarrollar tu creatividad al máximo.
- Moderno, aquí solo tendrás que seguir las tendencias actuales del momento, eso sí, deberás tener en cuenta que las modas son pasajeras y si no sigues un gusto personal, es probable que te acabes cansando. Así que como consejo, no te olvides de darle tu toque personal para que pasado un tiempo no te disguste tu elección.
- Industrial, aquí se trata de superponer un espacio visualmente abierto, como por ejemplo un loft. Aquí predomina la falta de paredes que dividan el espacio y el uso de material de tipo ladrillo principalmente.
- Escandinavo, un salón en el que prevalecen el color blanco y la escala de grises además de formas geométricas.
- Y por último, un estilo mediterráneo, donde la elección será entre la combinación de marrones, blanco y azul y materiales como la piedra.
Elección
Como ves tienes muchas opciones donde elegir para decorar tu salón, y aunque parece fácil decidirse por alguno de ellos, tendrás que tener en cuenta que será una elección para, como mínimo, un largo periodo de tiempo. ¡Así que piensa muy bien por cuál te vas a decidir!
Desde Ceramhome te hemos querido dejar este pequeño resumen de estilos e ideas básicas para diseñar tu salón, pero pronto te contaremos más sobre la reforma y decoración de este, y el resto de espacios.
¡Hasta pronto!