¿Qué debo saber sobre el revestimiento de piscinas? (I)
Hoy se tratan los puntos básicos para revestimiento de piscinas, desde los elementos que componen el revestimiento hasta los tiempos que se deben esperar entre las diferentes fases del proceso. Estos consejos se deben tener en cuenta desde el inicio del proyecto para poder cumplir con los tiempos indicados y que el resultado final sea el deseado.
¿Qué tener en cuenta para colocación de piscinas?
Es importante tener en cuenta todos los elementos que intervienen en el revestimiento de una piscina: desde el soporte, el adhesivo, la baldosa hasta las juntas. Todos ellos deben estar correctamente ejecutados empleándose los materiales adecuados y destinados para ese fin, la Norma de colocación Cerámica que todo colocador debe conocer lo especifica con claridad. https://www.keraben.com/keraben_noticias/ver/2113/nueva-norma-sobre-colocacion-ceramica.html
El material cerámico idóneo es el gres porcelánico, con superficie antideslizante hasta al menos 1,40 metros de profundidad.
![]() |
![]() |
Serie Bruma | Serie Merbau |
Medidas que se deben tener en cuenta antes de proceder a la colocación de piscinas en el soporte (vaso y playa) son las siguientes:
– Para garantizar un buen resultado final debemos cerciorarnos que es un soporte estable y resistente, así garantizaremos el resultado final deseado.
La superficie a recubrir se ejecutará con un mortero de calidad mínima M-80 (resistencia a la compresión 80 Kg/cm2) y debiendo alcanzar una resistencia a la tracción superficial de 1 N/ mm2.
– El vaso debe ser estanco por sí mismo, mediante el uso de aditivos en masa o imprimaciones cementosas. Se debe tener en cuenta que la cerámica y las juntas no garantizan la estanqueidad.
– Deberán practicarse juntas de dilatación para aliviar las tensiones por cambios térmicos y que no se lleguen a producir grietas o fisuras.
– Ejecutado el vaso, es muy importante respetar los tiempos, deben pasar al menos 28 días para el curado y retracción del hormigón.
– Se necesita un buen acabado superficial: limpio, seco, plano y sin irregularidades.
Habitualmente las paredes de la piscina están maestreadas.
Aparte de considerar las medidas generales sobre el soporte también es importante que se valoren los consejos sobre los demás elementos como son los adhesivos y el rejuntado, que se explican a en la próxima entrada.